``LIBRO DE ACTAS``
¿Qué es el VIII Congreso Internacional de Recursos Humanos?
Salud ocupacional, tecnología y gestión del talento
Estimados y estimadas colegas.
La Universidad Miguel Hernández de Elche se complace en acoger el VIII Congreso Internacional de Investigación e Intervención en Recursos Humanos durante el 17 y 18 de mayo de 2018.
Este congreso se constituye como un foro de diálogo interdisciplinario, de aprendizaje y de fortalecimiento de la identidad de los profesionales de recursos humanos, que involucran a expertos nacionales e internacionales con un amplio espacio reservado a ponencias.
En esta octava edición el tema de la conferencia es «Salud Ocupacional, Tecnología y Gestión del Talento».
- Salud ocupacional. Prevención de riesgos laborales, ergonomía y enfermedades profesionales
- Tecnología. Nuevas tecnologías para la gestión
- Gestión del talento y responsabilidad social
La Dirección General de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad de la Generalitat Valenciana ha otorgado el Reconocimiento de Interés Sanitario al VIII Congreso Internacional de Investigación e Intervención en Recursos Humanos: Salud Ocupacional, Tecnología y Gestión del Talento que se celebrará el 17 y 18 de mayo de 2018 en Elche.
¿Cómo me inscribo y participo en el Congreso?
Si quieres participar con trabajos
1. Presenta tu trabajo aquí. Tienes hasta el 7 de mayo. ¿Qué tipo de trabajos puedes presentar? ¿Sobre qué temas? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué apartados incluir en el resumen? Tienes todas esta información en el apartado de inscripción.
2. El 11 de mayo te comunicaremos la decisión del comité científico sobre la aceptación o rechazo de tus trabajos. También te indicaremos la modalidad de presentación de tus trabajos (comunicación oral o póster).
3. Inscríbete aquí. Tienes hasta el 11 de mayo para inscribirte en el Congreso con tarifa reducida. Puedes consultar las tarifas y fechas también a continuación, en esta misma página.
Si quieres participar sin trabajos
1. Inscríbete aquí. Tienes hasta el 11 de mayo para inscribirte en el Congreso con tarifa reducida. Puedes consultar las tarifas y fechas también a continuación, en esta misma página.
Programa de eventos
Jueves, 17 de Mayo de 2018 | Viernes, 18 de Mayo de 2018 | |
---|---|---|
8:30h - 09:30h | Entrega documentación y colocación de posters | Comunicaciones orales paralelas 3 (09:00 - 10:30h.) |
09:30h - 10:30h | Sesión de inauguración | Comunicaciones orales paralelas 3 |
10:30h - 11:30h | Conferencia 1. The Trusted Leader: Implications for Leadership Development - Murray Clark (Sheffield Hallam University) | Conferencia 2. Nuevas tendencias en la Gestión de Personas - Sonia Rodríguez Muriel (Directora de Recursos Humanos en Lactatis Puleva) |
11:30h - 12:00h | Pausa café | Pausa café |
12:00h - 13:30h | Comunicaciones orales paralelas 1 | Comunicaciones orales paralelas 4 |
13:30h - 14:00h | Posters y Networking Gestión de Personas | Posters y Networking Salud Ocupacional |
14:00h - 15:30h | Comida | Comida |
15:30h - 17:00h | Comunicaciones orales paralelas 2/1 | Comunicaciones orales paralelas 5 |
17:00h - 17:30h | Debate: Universidad - Empresa ¿dos mundos en paralelo? / Comunicaciones orales paralelas 2/2 | Acto de clausura (17:00 - 17:30h.) |
17:30h - 18:30h | ||
20:00h | Cena social |
Tarifas
Participantes con comunicación
después del 11 mayo 2018: 350€
Documentación
Almuerzo
Pausa café
1 – 3 comunicaciones
Certificado asistencia
Certificado participación
Publicaciones del congreso
Cena social + 35 €
Estudiantes* con comunicación
después del 11 de mayo 2018: 295€
Documentación
Almuerzo
Pausa café
1 – 3 comunicaciones
Certificado asistencia
Certificado participación
Publicaciones del congreso
Cena social + 35 €
Participantes sin comunicación
después del 11 de mayo 2018: 250€
Documentación
Almuerzo
Pausa café
Certificado asistencia
Publicaciones del congreso
Cena social + 35 €
Estudiantes* sin comunicación
después del 11 de mayo 2018: 195€
Documentación
Almuerzo
Pausa café
Certificado asistencia
Publicaciones del congreso
Cena social + 35 €
(*) Para poder inscribirse en el Congreso como estudiante de grado, máster y doctorado, deberá aportarse: (a) documento oficial expedido por su universidad, en el que figure claramente la condición de estudiante; (b) documento nacional de identidad o pasaporte. La documentación acreditativa deberá adjuntarse en el momento de la inscripción al Congreso.